La Cueva del Nacimiento en Vega del Codorno

Texto y Foto: Francisco J. Vázquez | Publicado: 1 de febrero de 2025

Vega del Codorno es un municipio muy particular. Para empezar no tiene un núcleo urbano al uso, esto es, un centro desde el que se ramifican calles y casas, creciendo a partir de ahí. Muy al contrario, está compuesto por los denominados barrios que son, en sí mismos, caseríos más o menos dispersos a los que se fueron adosando viviendas, de tal forma que hoy forman pequeños suburbios unidos por carreteras a lo largo del valle en el que se encuentran.

El más antiguo de esos barrios es el de La Cueva, así denominado porque se encuentra situado al abrigo de una espectacular roca que cuyo reclamo más evidente a la vista es una enorme oquedad en la misma. Tan grande es que la entrada tiene tanto a lo largo como a lo ancho decenas de metros de abertura, permitiendo darle al paisaje un lugar de referencia tremendamente atractivo.

El lugar es conocido como Cueva del Nacimiento, por cuanto cerca del lugar tienen sus orígenes por una parte el Río Cuervo (más cercano), y algo más alejado el Río Júcar. Aunque otros afirman que su nombre se debe a que, al estar habitada por el hombre desde la Edad del Bronce y tener un asentamiento primigenio en las inmediaciones de la misma, lo de "nacimiento" viene a ser por el origen ancestral del pueblo. Sea como fuere, lo cierto es que esta enorme caverna es un elemento identificativo del municipio.

Morfológicamente hablando la entrada de la gruta es un espacio diáfano de dimensiones considerables. Sin embargo, a unas decenas de metros de la entrada de la misma existe una abertura pequeña (en comparación con el previo), de tamaño almo menor que una puerta pero con sus mismas dimensiones, donde se delimita de manera natural la parte fácilmente visitable y cómoda de la parte espeleóloga de la misma, que aunque sin un recorrido excesivamente complejo sí requiere de equipo para adentrarse en él y no hacerlo de manera individual.

El marco incomparable que la acción de la naturaleza ha realizado en aquel lugar sorprende y acongoja. Es uno de esos sitios donde el ser humano se da cuenta de lo insignificante que es. Y al mismo tiempo se hace consciente de la grandiosidad del lugar donde está y de que la Naturaleza, a veces, crea lugares mágicos. Éste es uno de ellos.
 

Fuentes utilizadas y enlaces de interés:

Míralo en Google Maps:

Fin de semana de "Crimen, Misterio y Magia"
9,10 y 11 de mayo 2025 - Tragacete (Cuenca) 

- PLAZAS LIMITADAS -

ACTIVIDADES

Realizaremos una ruta guiada sobre la base de un crimen real. Paco Pérez Caballero (Cuarto Milenio) dará una conferencia sobre crímenes rurales y Luis Uriarte (Cuarto Milenio) nos enseñará a investigar dentro de una casa encantada. 

INCLUYE

Alojamientos, desayunos, comidas y cenas.

PRECIO

485 € / persona

INFORMACIÓN Y RESERVAS

Para leer información del fin de semana pincha AQUÍ.

¡SUSCRÍBETE!

Y te mandaremos informad@ de aquellos temas que creamos puedan resultarte interesantes (actividades, ofertas, productos...).

>> PINCHA AQUÍ <<

Os enviaremos...

De forma ocasional (y siempre a través de e-mail) un correo con una serie de enlaces a los contenidos que hayamos preparado para ti.

Y además...

Serás de l@s primer@s en entrarte de los eventos en los que vayamos a participar o de aquellos artículos que comercialicemos.

©2023-2025 Cuencadesconocida.es.

Plaza Palacio del Marqués 13, 16300 Cañete (Cuenca) | Móvil: +34 652276322 | E-mail: contacto@cuencadesconocida.es

 

¿QUIENES SOMOS? | CONTACTO | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.