Los Casares: restos de un castro celtíbero en Valdemoro de la Sierra

Enclavado en el pintoresco paisaje de Valdemoro de la Sierra, el castro Celtíbero de Los Casares se erige como un testimonio fascinante de la rica historia prerrománica de la península ibérica. Mientras que la mayoría de los castros celtíberos se ubicaban estratégicamente en alturas para asegurar su defensa, Los Casares los desafía con su elección de localización: un entorno fértil en el valle del río Gadazaón.
Este lugar no sólo es un remanso de paz, sino que también es un crisol de cultura, historia y naturaleza, invitando a todos a explorar su pasado y disfrutar de la belleza que lo rodea.
El castro de Los Casares es considerado el más grande de la Serranía de Cuenca y destaca por su importante patrimonio arqueológico. Mientras que muchos castros en la región se encuentran en posiciones estratégicas sobre cerros y rocas, Los Casares elige un lugar bajo, donde la agricultura y la buena tierra abundan. Esta elección revela un enfoque pragmático de sus antiguos habitantes, que priorizaron la producción de alimentos y la fertilidad antes que la defensa militante.
Los vestigios que se han encontrado en el sitio permiten entender mejor cómo vivían y organizaban socialmente sus comunidades. Algunas características notables incluyen:
- Murallas: aunque no tan acentuadas como otros castros, las estructuras defensivas de Los Casares aún son dignas de admiración.
- Viviendas: las excavaciones han descubierto varios emplazamientos, lo que sugiere una vida comunitaria organizada.
- Artefactos: la aparición de herramientas, cerámica y objetos de uso diario ofrece un vistazo a la vida cotidiana de los pobladores.
La elección del lugar no solo se debió a la fertilidad del suelo, sino también a la belleza escénica del entorno. El río Gadazaón crea un paisaje natural encantador, rodeado de vegetación y montañas. Esto le da a la región una atmósfera mágica que atrae tanto a los amantes de la historia como a los entusiastas de la naturaleza.
Algunos elementos destacados incluyen rutas de senderismo, pues existen diversos caminos que permiten explorar la zona de manera fácil, y su fauna y flora, pues la riqueza biológica de la zona es impresionante, haciendo del lugar un paraíso para los observadores de animales salvajes y aves, así como para los amantes de la botánica.
Hoy en día, el castro de Los Casares se ha convertido en un lugar de interés para el turismo cultural. La fascinación que despierta entre los visitantes no sólo ayuda a poner de relieve nuestro patrimonio celtíbero, sino que también impulsa la economía local. Cada año, numerosos turistas visitan el castro en busca de conocimientos y experiencias.
El castro Celtíbero de Los Casares es un lugar que merece ser descubierto y celebrado. Su posición única, su riqueza arqueológica y su entorno natural hacen de este sitio un punto de encuentro entre la historia y la belleza del paisaje.
Tal vez la lección más valiosa que podemos aprender de Los Casares es la importancia de la elección de la ubicación en la vida, donde la conexión con la tierra y la comunidad son fundamentales. Así que, la próxima vez que pienses en el pasado, recuerda que en este rincón de la Serranía se oculta un verdadero tesoro esperando a ser explorado. ¡Visitemos Los Casares y celebremos nuestro patrimonio celtíbero!
Fuentes utilizadas y enlaces de interés:
Otras entradas de Valdemoro-Sierra: